Hace mucho que no hago un post explicando algo sobre los materiales que se utilizan actualmente en las manualidades. Hoy le ha tocado el turno al "Powertex" un endurecedor de textiles.
También puede endurecer materiales porosos como el papel, cartón, cuero, fibra de vidrio . . .
Se presenta en botes de diferentes capacidades. Powertex es líquido pero con cierta densidad (viscoso) y se puede aplicar directamente del envase con una brocha o pincel, o bañar las telas en él.
Hay varios colores o tonalidades: Negro, azul, verde, bronce, plomo, ocre, marfil, terracota . . . y también se ofrece uno transparente. Sobre ellos se puede pintar o aplicar otro color.
Se puede combinar con otros materiales como arcillas, hormigón, piedra, cerámica, madera . . .
![]() |
Mueble escalera de madera de pino decorado con pañitos de ganchillo |
El objeto, tela o material al que se le ha aplicado el powertex se seca al aire, pero se puede acelerar el secado por medio de aire caliente (secador de pelo) o acercando el objeto a un radiador. Antes de secarse, se puede manipular, doblar, darle la forma deseada, pero una vez seco se queda completamente rígido.
![]() |
Servilleteros |
![]() |
Centro de Mesa |
Se utiliza para hacer esculturas, objetos decorativos, joyas . . . y lo que te pida la imaginación
![]() |
Ramo de novia |
Seguro que ahora que conocéis el material os gustaría saber más. Aquí os dejo el enlace de donde he obtenido la información: www.powertex.co.uk
Le doy las gracias a ARTEKA, mi tienda de manualidades de confianza, por dejarme publicar algunas de su fotos. En portada "Garrafón de cristal" decorado con powertex y "Mujer baserritarra"
Espero que os haya gustado el post.
no lo conocia....!!! me encanta!! ( a mi pareja no le gustará nada...empiezo a invadir su espacio..jajaja )
ResponderEliminarSi, te creo. Es lo que tiene esta afición que empiezas a comprar cositas y al final necesitas una habitación entera. Me alegra que te haya gustado esta información. Un saludo Anna.
EliminarAsí que se llama así!!!. Yo lo he utilizado alguna vez para endurecer piñas de ganchillo y después hacer collares con ellas.
ResponderEliminarMe encantaría verlo, Elerna. Se que se utiliza también para hacer alguna cosa en bisutería pero no he encontrado muchas cosas por internet. Un saludo.
Eliminar